3ª edición | enero 2026
Acompaña a otras madres y sus bebés con su experiencia con la lactancia materna
Aprende directamente con el equipo LactApp liderado por Alba Padró y Laia Aguilar
No se requiere conocimientos previos de lactancia
60 horas de formación en lactancia materna
Sesión mensual en directo para resolución de casos prácticos
Contenido teórico basado en evidencia científica
Foro de preguntas y respuestas disponible
18 sesiones grabadas de enero a junio
Certificado de aprovechamiento
Resuelve tus dudas sobre esta formación de asesora de lactancia con Alba Padró ☝
3ª edición enero - septiembre 2026
Programa provisional sujeto a posibles cambios
No es obligatorio asistir a clase en directo, ¡pero sí muy recomendable!
Las sesiones quedarán grabadas.
Examen teórico
Junio 2026
Examen práctico
Junio 2026
Precio General 480€
*No se realizan devoluciones una vez se ha iniciado la formación y hayas tenido acceso a la plataforma.
¿No tienes claro qué formación es la más adecuada en tu caso? Escríbenos y te responderemos con las opciones que tenemos para ti.
Al escribirnos, aceptas nuestras políticas de privacidad.
¿Tienes dudas?
Si todavía te quedas con la duda, escríbenos a [email protected]
La formación de asesora de lactancia está dirigida a personas que tengan una clara motivación por aprender sobre lactancia materna y especialmente sobre cómo acompañar a madres y bebés en los desafíos de la lactancia. Es una formación ideal para madres que a raíz de su propia experiencia desean ayudar a otras madres en grupos de apoyo, o incluso para profesionales de la atención a la salud maternoinfantil que deseen realizar una introducción a la asesoría en lactancia.
No, no es obligatorio asistir en directo. Puedes ver todas las sesiones en diferido. Evidentemente, es muy recomendable ya que son sesiones muy prácticas en las que podrás poner a prueba tus aprendizajes y prepararte para el examen práctico final.
Por otro lado, si asistes es obligatorio estar con la cámara abierta por respeto a las profesoras pero también a las compañeras.
Ya te aviso que la evaluación será exigente.
Hay dos tipos de evaluaciones:
Examen teórico: el último día de clase habrá un examen teórico tipo test que hay que superar como mínimo con un 7 sobre 10.
Examen práctico: es el momento de poner a prueba todos los aprendizajes con una simulación de asesoría en lactancia.
Si se superan ambos exámenes, podrás obtener la certificado de aprovechamiento.
Obligatorio no... ¡pero sí es muy recomendable! Es una oportunidad valiosa que te permitirá aplicar los conocimientos del curso, prepararte mejor para el examen práctico final y, sobre todo, asegurarte de que vas adquiriendo los conocimientos para una buena asesoría en la vida real ;)
Son dos formaciones muy distintas. Si dudas entre las dos quizá la mejor opción es hablar con nuestra coordinadora, Paola Villamizar, para que pueda conocer tu caso y orientarte.
Es obligatorio superar los examenes para poder conseguir el certificado. En caso de suspender el examen teórico en primera convocatoria, tendrás una segunda oportunidad para realizarlo. Si aún no lo superas, no se podrá acreditar que hayas superado la formación y no podrás acceder al examen práctico.
Es importante destacar que esta formación no te capacita para ejercer una profesión sanitaria. Por supuesto, si quieres trabajar como asesora de lactancia deberás cumplir con la normativa específica de tu país en cuanto a seguros de responsabilidad civil y a requerimientos fiscales.
¡Sí, claro! En esta formación tendremos muy en cuenta los aspectos relacionados con la gestión y la comunicación grupal para que dispongas de estrategias a la hora de conducir la dinámica del grupo y solucionar los conflictos que pueden aparecer.
Sí, siempre y cuando el curso no haya empezado y no tengas acceso a la plataforma, puedes contactarnos a [email protected] y solicitar la devolución.
En caso de haber tenido acceso a los materiales de la formación, en ningún caso se realizará la devolución del dinero.
Sí, te puedes apuntar al curso una vez esté iniciado. Eso sí, ten en cuenta que luego tendrás que ponerte al día con todas las clases ya realizadas para estar preparada para la evaluación final.